Ir al contenido principal

Entradas

GitLab: "fatal: Authentication failed"

Tratando ayer de clonar un repositorio de GitLab, Git me arrojaba un error de autenticación fallida. Buscando en internet, encontré la solución: En vez de clonar así -> git clone https://gitlab.com/username/project.git Había que clonar así -> git clone https://username@gitlab.com/username/project.git Esto me levantaba una pantalla de autenticación en la que mi nombre de usuario ya estaba indicado y sólo faltaba anotar el password.
Entradas recientes

Java. Variables.

Java define los siguientes tipos de variables: Variables de Instancia (Campos No Estáticos):  técnicamente hablando, los objetos almacenan sus estados individuales en "campos no estáticos", esto es, campos que han sido declarados sin la palabra clave  static . Los campos no estáticos también son conocidos como  variables de instancia  porque sus valores son únicos para cada  instancia  de una clase (en otras palabras, para cada objeto); la velocidadActual* de una bicicleta es independiente de la velocidadActual de otra bicicleta. Variables de Clase (Campos Estáticos):  Una  variable de clase  es cualquier campo declarado con el modificador  static;  esto le dice al compilador que hay exactamente una copia de esta variable en existencia, independientemente de cuantas veces la clase haya sido instanciada. Un campo definiendo el número de cambios se aplicará a todas las instancias. El código  static int numGears = 6;  cr...

Java. Introducción a POO. Qué es un Objeto.

Java: Lenguaje de programación orientado a objetos. POO: Programación Orientada a Objetos. *Una síntesis y traducción de https://docs.oracle.com/javase/tutorial/java/concepts Los objetos son la clave para comprender la tecnología orientada a objetos. En el mundo real existen muchos objetos: perro, escritorio, televisor, bicicleta, etc. Estos, comparten 2 características: estado y comportamiento . Ejemplos: El objeto "perro" tiene estado (nombre, color, raza) y comportamiento (ladrando, moviendo la cola). El objeto "notebook" tiene estado (marca, tamaño, peso, color, material) y comportamiento (encender, apagar, funcionar, procesar). Piensa en otros objetos que encuentres en la vida real y piensa en sus estados y comportamiento y juega un poco con estos conceptos. Te darás cuenta de que algunos objetos varían en su complejidad y que algunos incluso contienen otros objetos. Estas observaciones concuerdan con lo que ocurre en la programación orientada ...

Pseudocódigo. PSeint. Variables.

Descarga PSeint en  Sourceforge , instálalo y ejecútalo.

Sobre este Blog

La creación de este blog obedece a la necesidad que actualmente tengo de comprender mejor todo lo relacionado a los rudimentos de la programación. Como consecuencia de eso, organizaré toda la información a la que tenga acceso respecto a esto y la compartiré para que otros, que como yo estén iniciándose en el mundo de la programación, puedan hacer uso de ella. Por el momento, este blog tratará acerca de pseudocódigo (utilizaremos PSeint) y de modelamiento de bases de datos.